¡YA ESTOY EN CAMINO!


¿Qué espero aprender en los cursos de formación
de profesores de lenguas extranjeras?

      En primer lugar:
      • La evaluación docente, nuevas tendencias al respecto, técnicas evaluativas vinculadas a la oralidad y la audición del español.
      En segundo lugar:
      • Nuevas metodologías, actividades en grupo para fomentar el aprendizaje de los actos de habla españoles y la perspectiva comunicativa de la enseñanza gramatical.
      En tercer lugar:
      • Las tendencias y modelos de enseñanza online, software, diseño de cursos y actividades, en definitiva, el mundo de la enseñanza y el aprendizaje a distancia.
      En cuarto lugar:
      • Aquellos sistemas para examinar la lengua extranjera y la posterior certificación de los alumnos introduciéndolos en un nivel de competencia según los estándares del marco europeo de referencia.
      En quinto lugar:
      • Los modos de autoevaluación de la actividad docente y las medidas para aplicar las reflexiones y las informaciones de teorías y dinámicas a las clases diarias.

      Conocimientos
      • Adquisición de lenguas
      • Desarrollo curricular (planificación y evaluación)
      • Gramática pedagógica
      • Contextos de aprendizaje
      Habilidades
      • Técnicas de enseñanza de los distintos aspectos de la lengua (gramática, léxico, pronunciación, pragmática, discurso, cultura, autonomía, etc.)
      • Técnicas para llevar a cabo actividades y estrategias
      • Técnicas de programación y evaluación
      • Capacidad de transmitir los conocimientos
      • Capacidad para gestionar recursos (banco, etc.)
      • Capacidad para poner en marcha proyectos
      Actitudes
      • Capacidades heurísticas (observación y análisis)
      • Respeto del trabajo de los demás
      • Actitud de colaboración
      • Responsabilidad en el desarrollo de su trabajo
      • Innovación
      • Adaptación al equipo y al centro