Además de abogar cada vez más a favor del examen que privilegia el aprendizaje
a partir de los datos por encima del tradicional "aprendizaje de datos", el primero se evalúa CON libro, cuadernos, manuales, internet...; el segundo, SIN libro de texto, cuadernos, manuales, internet...etc. cuestión en la enseñanza de un idioma puede volverse totalmente ineficaz, pienso en cómo funcionará la evaluación que podría llamarse del "reconocimiento" y otra de la "aplicación". El último examen que realicé en 2ºE.S.O. mediante la fórmula CON libro me di cuenta de que mezclé actividades de "reconocimiento" con actividades de "aplicación", que en sentido amplio pueden engullir a las anteriores. En la primera actividad se planteaba la transformación o "simplificación", más bien, de sintagmas en pronombres personales, muy útil para que el alumno se proponga el deslinde de los participantes en el acto comunicativo y demás realidades implicadas, que luego serán un modus operandi fundamental a la hora de desarrollar el estudio sintáctico. Ahí no se valoraba primero reconocimiento de sintagmas dados (resaltados en negrita) sino la aplicación del mecanismo transformacional y la noción que el alumnado tiene de la gramaticalidad de las oraciones resultantes. Muchos de los niños seleccionaban pronombres demostrativos en lugar de los personales ( ya que no limite la actividad a los personales) cuando la norma animaba a utilizar los primeros. Espero que la corrección sirva para mejorar la perspectiva normativa. A esta actividad se unió otra de redacción usando las estructuras analíticas que se mencionaron varias veces para la expresión del grado del adjetivo. En ella, el reconocimiento se hacía aplicación, pues en la actividad además de valorar todo lo referente a la destreza comunicativa de la escritura, los contenidos evaluados en el ejercicio eran la detección de sustantivos, adjetivos con mención del grado a través de la aplicación de las convenciones textuales de la descripción.
TAREAS:
- Elaborar exámenes que planteen objetivos con evaluación de reconocimiento y aplicación (uso de estructuras lingüísticas) por separado.
- Integrar los parámetros de valoración sobre la escritura en la nota.
- Planteamiento de ejercicios prácticos para corregir los errores del examen concretos a cada alumno (si el curso no es numeroso, si fuera así, establecer ejercicios tipo para los errores frecuentes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario